![]() |
---|
Fecha de nacimiento/fallecimiento:
24 de septiembre de 1905 – 1 de noviembre de 1993
Campo de trabajo:
Bioquímica y Biología Molecular
Descubrimientos:
-
Estudios sobre el metabolismo intermediario oxidativo con aportaciones esenciales en la oxidación de piruvato, la fijación de CO2 y etapas cruciales del ciclo de Krebs.
- Descubrimiento de la polinucleótido fosforilasa y los estudios sobre la síntesis de ácidos ribonucleicos. Ochoa consiguió con este enzima y por primera vez la síntesis de ácido ribonucleico (ARN) in vitro en 1955. Por estos descubrimientos fue galardonado con el Premio Nobel en 1959.
- Aportaciones fundamentales para el desciframiento del código genético con los grupos de investigación de Khorana y Nirenberg.
- Aportaciones críticas que permitieron diseñar el mecanismo de la biosíntesis proteica en bacterias y en células superiores, así como sus mecanismos de regulación. Hay que resaltar que prácticamente todas las aportaciones realizadas por Ochoa están vigentes hoy en día y constituyen en muchos casos piedras angulares del desarrollo de grandes áreas de la Biología Molecular.
Dificultades:
En 1936 estalló la Guerra Civil Española y ello favoreció la partida de Severo Ochoa hacia ambientes más propicios para la investigación. Así, llegó de nuevo a donde estudió las enzimas de ciertos pasos de la glucolisis y de las fermentaciones.
Pero tampoco duró aquí mucho tiempo, pues la invasión nazi no tardó en llegar y tuvo que salir del país, ya que su jefe era judío.
Emigró a los Estados Unidos en 1941, esta vez a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Realizó interesantes estudios enzimológicos.
En mayo de 1986 murió su mujer, y ello supuso para Severo un golpe muy duro que le sumergió en una especie de profunda depresión. A partir de entonces, Ochoa decidió no volver a publicar ningún trabajo científico más, con lo que puso totalmente fin a su brillante carrera.
¡Gracias por haber llegado hasta el final! Si de verdad te ha gustado te invitamos a que realices una aportación para mantener el funcionamiento de la web. Los ingresos que se obtienen en la web a través de la publicidad van destinados íntegramente a cubrir los gastos de mantenimiento, como el servidor donde se aloja la web, por lo que, de momento, no recibimos beneficio económico. |
---|