En este apartado publico una selección de los mejores apuntes y/o trabajos de Historia y Arte que he ido realizando durante mi etapa de Educación Secundaria. Se encuentran bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa). Tienes libertad para copiar y adaptar las publicaciones siempre y cuando no tengas una finalidad comercial, compartas bajo esta misma licencia y sobre todo reconozcas mi autoría enlazando el contenido original aunque hayas realizado cambios.
Apuntes de Historia y Arte
-
La integración de España en Europa – Unión Europea – Papel de España
Contexto internacional
-
Los gobiernos democráticos – Golpismo y terrorismo – Cambios
Gobiernos democráticos
-
La Transición a la Democracia – La Constitución de 1978
El Estado de las autonomías
-
Elementos de cambio en la etapa final del franquismo – Cultura
El franquismo
-
La consolidación del régimen franquista – Desarrollismo – Cambios sociales
Estado franquista
-
La creación del estado franquista – Fundamentos ideológicos y apoyos sociales
Estado franquista
-
La Guerra Civil – Dimensión política e internacional – Consecuencias
Guerra Civil
-
La Guerra Civil – Desarrollo del conflicto – Etapas y evolución de las dos zonas
Guerra Civil
-
La Segunda República: El Bienio radical-cedista. Revolución de 1934 y elecciones 1936
Bienio radical-cedista
-
La Constitución de 1931 y el bienio reformista (1931-1936)
Constitución 1931 y Bienio reformista
-
La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
Primo de Rivera
-
Panorama general del reinado de Alfonso XIII. Regeneracionismo y crisis de la Restauración
Crisis Restauración
-
Resúmenes de Historia de España Selectividad – Temas largos
Resúmenes Selectividad
-
Resúmenes de Historia de España Selectividad – Cuestiones
Resúmenes Selectividad
-
Transformaciones culturales. Cambio en las mentalidades. La educación y la prensa
Transformaciones culturales
-
Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. Movimiento obrero en España
Movimiento obrero
-
Transformaciones económicas. Desamortización y cambios agrarios. Incorporación España a la Revolución Industrial
-
Guerra colonial y Crisis de 1898
Guerra colonial y Crisis de 1898
-
La regencia de María Cristina de Habsburgo y el turno de partidos. Oposición al sistema. Regionalismo y nacionalismo
-
El reinado de Alfonso XII (1874-1885). El sistema canovista y la Constitución de 1876
Reinado Alfonso XII
-
El sexenio democrático o revolucionario: (1868-1874)
Sexenio democrático o revolucionario
-
Isabel II: El reinado efectivo (1843-1868)
El reinado efectivo (1843-1868)
-
Isabel II: Las regencias (1833-1843)
Isabel II. Las regencias
-
La oposición al liberalismo: Carlismo y Guerra Civil. La cuestión foral
Carlismo y Guerra Civil
-
Fernando VII (1814-1833): Absolutismo y liberalismo. La emancipación americana
Fernando VII
-
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Cortes de Cádiz y Constitución
-
La crisis de 1808: Guerra de independencia y los comienzos de la revolución liberal
La crisis de 1808
-
La España del siglo XVIII. Crisis del Antiguo Régimen. El reinado de Carlos IV
España siglo XVIII
-
La España del siglo XVII (1598-1700)
España siglo XVII
-
La España del siglo XVI. Reinado de Carlos I y Felipe II
España del siglo XVI
-
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Imperio colonial. Descubrimiento de América
-
Los Reyes Católicos: La construcción del estado moderno (1474-1516)
Construcción del estado moderno
-
La Baja Edad Media: La crisis de los siglos XIV y XV
Crisis siglo XIV y XV
-
La Península Ibérica en la Edad Media: Los reinos cristianos
Los reinos cristianos
-
La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus
Al-Ándalus
-
La Prehistoria y la Edad Antigua. Los orígenes del hombre
Prehistoria y Edad Antigua
-
Comentario de imagen. Barricadas anarquistas en Barcelona en mayo de 1937
Comentario
-
Comentario de imagen. Represión de los liberales en la ciudadela de Barcelona
Comentario
-
Comentario y análisis de la caricatura de la revista La Flaca 1873
Comentario
-
Comentario del mapa de Al-Ándalus en el año 1031
Comentario
-
Gran Memorial secreto dado al rey Felipe IV en 1624. Comentario de texto
Comentario
-
Manifiesto de la Suprema Junta Gubernativa del reino a la Nación española comentario
Manifiesto
-
La España del siglo XIX: la construcción de un régimen liberal
España S. XIX - Régimen liberal
-
La Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa
I GM y Revolución Rusa
-
La época del Imperialismo
El Imperialismo
-
Crisis de las democracias y Segunda Guerra Mundial
Crisis democracias y II GM
-
Del Realismo a las Vanguardias
Realismo y Vanguardias
-
La Independencia y Constitución de los Estados Unidos de América
El nacimiento del estado moderno
-
El movimiento obrero – Causas – Orígenes – Ideologías revolucionarias
La resistencia ante los abusos del capitalismo
-
Primera Guerra Mundial -1914- Periódico histórico
La Gaceta de Madrid
-
Declaración de derechos del hombre y del ciudadano – Análisis y comentario
Análisis y comentario
-
Europa después del Tratado de Utrecht de 1713 – Análisis y comentario
Utrecht 1713
-
La balsa de la medusa – Análisis y comentario
La balsa de la medusa
-
El Ángelus – Análisis y comentario
El Ángelus